domingo, 25 de octubre de 2015

Mochila con un Jean | DIY (patrones)


¡Holaaa espero que estes muy bien! Tenía muchas ganas de mostrarles este DIY que es una propuesta para realizar una mochila o bolso con cierre por detrás, la cual me inspire de una gran youtuber que tiene un canal llamado "Fashion Riot", además de diferente esta bastante segura, a partir de un Jean muy fácil de realizar, además podrás descargar los patrones que estaré utilizando. 






NECESITAREMOS:
 - HILO. (color de tu preferencia)
 - ALFILERES.
 - TIZA DE SASTRE. (Tiza escolar, jabón viejo, etc)
 - TIJERA (sólo la de tela)
 - CINTA MÉTRICA O REGLA.
 - DESCOSEDOR (u hojilla)
 - CIERRE (40 cm)
 - MAQUINA DE COSER O AGUJA. (utilizo la singer simple 3221)
 - EL PANTALÓN. (Mientras más grande mejor, y en este caso utilice un jean muy básico)
 - PATRONES (descargalo aquí)

Siguiendo los pasos en el archivo de patrones, ya una vez unidos nos queda de esta forma.
Es importante saber que en  el patrón las "A" es la parte delantera del bolso, las "B" y "C" la parte trasera,  la "D" Parte inferior de la mochila y por último la "E" la cual dice "X2" ya que debes sacar dos cortes lo cual serán los laterales.




El pantalón que estemos utilizando lo cortamos por la costura inferior de las piernas, por donde van los botones y el cierre y de esa manera nos quede totalmente abierto.

La idea ahora es acomodar todos los patrones  en todo el pantalón, una vez listos cortar, es importante también cortar 3 tiras las cuales dos son donde nos colgamos la mochila, y la otra es la que va en la parte de arriba del mismo. 

Yo descosí los bolsillo del pantalón para añadirlos y tener un detalle como idea opcional.

 De esta manera se verán todas las partes que tendrá nuestra mochila.


Comenzaremos por coser las tiras 1 y 2 las cuales tienen una medida de 60 de largo y la número 3 tiene 15, por 8 cm de ancho todas (esto puede variar dependiendo de las proporciones de tu cuerpo)
Cada una de las tiras se doblará cada extremo a la mitad y luego se dobla en el medio para así finalmente coser por toda la orilla como se observa en la imagen.

Uniremos el patrón "B" con el "C" de forma que los derechos queden hacia adentro, una vez unidos con una puntada recta lo abriremos a la mitad. como se visualiza en la imagen del centro.

Esta es la hora de añadir el cierre el cual colocaremos de manera al revés con el deslizador hacia abajo como se observa. 

Descosemos esa primera costura que se realizó para que así quede el cierre a la vista.

 Colocaremos cada tira exactamente como se observa.

Coseremos todo teniendo en cuanta reforzar las costuras para que así aguante bastante y sea mucho más resistente.

Estos son los laterales o también conocidas en el patrón como las "E, X2", la cual uniremos derecho con derecho y coseremos teniendo así el resultado de la imagen de la derecha.
Esta es quizás la parte más complicada y es en la que debemos colocar los laterales a lo que ya tenemos y coser por todo su alrededor.

 Añadimos seguidamente la base del bolso (las "D") y coseremos como se ve a la derecha.

Ya casi finalizando uniremos la base con los laterales.

De esta manera nos va quedando hasta ahora, es importante tener el cierre abierto para el siguiente paso.

La parte delantera ("A" en el patrón)  la coseremos a los laterales (todo lo derecho por dentro) y como ven ya anteriormente le quise agregar el bolsillo que descosí.

Le quise pasar una costura en zigzag a toda la orilla para que quedara un poco más prolija, le damos la vuelta (por eso importante dejar el cierre abierto)...

¡Y LISTO!

Crear con pantalones de colores se ven geniales

                               Puedes añadir alguna tela de contraste, aplicaciones del pantalón u otros.


Más adelante les mostraré otras modificaciones a partir del mismo patrón.
Hazlo tu misma, ¡Besos!


3 comentarios:

  1. amiga no se como descargar los patrones para realizar el bolso

    ResponderEliminar
  2. DIOS LE BENDIGA SUS MANOS Y CREATIVIDAD...¡¡¡MUY BUEN TRABAJO GUARDE ESTE TUTORIAL PARA HACERLE UN MORRAL A MIS HIJAS...GRACIA POR BELLO Y EXCELENTE TRABAJO...¡¡¡

    ResponderEliminar
  3. como se descargan? solo me bajo una miniatura pequeña

    ResponderEliminar