domingo, 31 de mayo de 2015

De vestido a conjunto de dos piezas | Customizar

              

Hola, en este primer post les traeré una propuesta para las que tengan un vestido de alguna tía, hermana, amiga... O simplemente están cansadas de tener que utilizarlo de la misma forma, pero no lo quieren tirar porque les sigue gustando.

Les mostraré como lo pueden convertir en un conjunto de dos piezas paso a paso para que así puedan ya sea utilizarlo juntos o sencillamente crear diferentes outfit con cualquiera de las piezas. (Aplica también para algún rompers o jumpsuits)




Lo que van a necesitar: 
  
   - Hilo. (según color de la prenda o como se prefiera)
   - Alfileres.
   - Cinta métrica o flexómetro. 
   - Cuaderno o libreta de notas. (para tomar medidas)
   - Descosedor. (por si cometes algún error en la costura, son fáciles de conseguir y baratos, o si no puedes utilizar una hojilla pero tener más cuidado)
    - Tiza de sastre o carretilla para tela. (para marcar sobre la tela, si no tienes utiliza jabón, alguna tiza...)
   - Tijera. (¡Importante! que se utilice solo para cortar telas)
   - Maquina de coser. (o una aguja; realmente las puntadas son fáciles y las puedes crear)




Singer Simple 3221.

Volteamos de forma que las costuras sean visibles, y comenzaremos a descoser hilo por hilo en la cinturilla o cintura (si en tal caso no quieres un crop top o falta a la cinturilla) donde tenga la costura. (si tu vestido no tiene, procedes a cortarlo a la medida en la que tu prefieras el crop top o blusa, en mi caso ya estaba la medida exacta)


Procedimiento y como va quedando


De esta forma se verán las piezas por separado


Continuando nos tomaremos las medidasEn una posición cómoda y recta mientras estas de pie...

 - Cinturilla: (Inclínate hacia adelante o al costado y observa en donde se pliega tu cuerpo. Ahí será tu cintura natural, es la parte mas angosta del torso que por lo general se ubica entre la caja torácica y el ombligo. ¡Importante! meter 2 o 3 dedos entre la cinta métrica y tu cuerpo para que así no se tome una medida al ras)
  - Largo. (Sencillamente mediremos hasta donde queremos que llegue la falda. ¡Importante! dejar 2 cm de ruedo o los que se prefiera)
       En mi caso no necesite agarrarle nada al crop top.

Otras medidas:
  - Cintura. (de igual forma que la cinturilla pero en un aproximado entre las caderas y la cinturilla valga la redundancia)
Para el crop top o blusa, procederemos a buscar el largo deseado o donde sea de su preferencia tomar la medida y ajustar al cuerpo tomando en cuenta las anteriores. 


Para cortar doblaremos la falda y para aplicar las medidas tomaremos la cinta métrica la cual nos ubicaremos en la medida de la cinturilla o cintura y doblaremos cuatro veces, o la forma mas simple es calcular la 4ta parte de la medida tomada (Ejemplo; si en la cintura tengo 70 cm dividimos entre 4 y nos daría 17.5 esa es la que tomaremos para proceder a cortar)


Primero utilizaremos la puntilla recta la cual la pasaremos en la parte lateral de la falda dejando de uno a medio cm  y luego la puntilla en zigzag al ras de la tela o si se tiene una overlock


En la parte de la cinturilla o cintura haremos un dobladillo dos veces y utilizaremos a puntilla recta, en mi caso no le coloque goma porque la tela del vestido tenia elasticidad 


¡Resultado!





Disculpen las fachas jejeje luego les traeré un par de outfits estilo look book utilizando las prendas.


Este es otro estilo sumamente fácil al cual sólo corte y cosí.





¡Gracias! Un abrazo.


Colaboradoras: Gregoria Martinez: Diseñadora y costurera Guanareña su pág en facebook es Confecciones "Frenmar".
                              Jennifer Peña: Costurera en Confecciones "Frenmar".



No hay comentarios:

Publicar un comentario